CONOCE UN POCO DE SUS BENEFICIOS
Durante los últimos años se ha visto que cuando una planta se desarrolla sin micorrizas entra en una situación de estrés o “anormalidad”, es decir, lo normal para la inmensa mayoría de las plantas es beneficiarse de su simbiosis con los hongos beneficos. En esta simbiosis, la planta se ve beneficiada al obtener nutrientes y agua de la micorriza, y la micorriza a su vez se ve beneficiada al obtener fotosintatos de la planta.
El micelio del hongo se extiende por el suelo ampliando el alcance de las raíces de las plantas de forma exponencial. Además, al ser las hifas de los hongos mucho más finas que las raíces, éstas son capaces de entrar en poros donde las raíces nunca podrían. Estas hifas además colonizan el córtex de las raíces de las plantas, formando estructuras altamente ramificadas dentro de las células vegetales llamadas arbúsculos . Mejora la absorción de nutrientes, se ha demostrado son capaces de aportar otros beneficios a las plantas como la mejora en su tolerancia a la sequía, resistencia a metales pesados, salinidad o incluso resistencia a ciertas enfermedades, aunque aún no se conoce el mecanismo exacto de acción.
Está demostrado que no solamente ayudan de forma directa a las plantas, sino que mejoran la estructura general de suelo, no solamente son capaces de mejorar la producción de los cultivos, sino que además son capaces de mejorar su calidad, gracias a su influencia en micronutrientes como el zinc, el cobre, el manganeso o el hierro. n la utilización de micorrizas, como la falta de información y el costo de los insumos, para que más agricultores y productores puedan beneficiarse de esta tecnología.
Aplica desde 20 litros por hectárea con esto ayudara a que tu suelo cuente con los beneficios de estos microorganismos y bacterias..
Hongos
Aspergillus sp.
Hongos filamentosos saprofitos que desempeñan un papel esencial en la degradación de la materia orgánica. Su hábitat natural es el suelo donde sobreviven y se desarrollan en materia en descomposición. Es uno delos más abundantes en lola naturaleza y puede encontrarse en cualquier ambiente. Para su crecimiento requiere de una humedad relativa entre 70y 90 grados Celsius y rango de temperatura de 0 a 45 grados Celsius.
Penicillium sp.
Este produce ácidos orgánicos, disminuye el PH de suelos y produce enzimas ( sobulizador de fosfatos) Convierte loa fosfatos no asimilables en forma asimilable.
Trichoderma sp.
Contribuye a mejorar la asimilación de nutrientes y fortalecimiento del sistema inmunitario de la planta. Mayor absorción de nutrientes en el suelo y mejora la tolerancia al estrés biótico y abiótico en los cultivos. Resistente a muchos compuestos tóxicos incluidos herbicidas, fungicidas y pesticidas. Se utiliza como control biológico.
Glomus sp.
Es una micorriza (hongo) arbuscular muy utilizado como inoculo de suelo Aumenta la absorción de fosforo y mejora la estructura del suelo.
Streptomyces sp.
Estas pueden colonizar las raíces de las plantas y vivir como endofotico, así como suprimir patógenos e incluso promover el crecimiento de la misma. Formadoras de micelio, tiene acción promotora al crecimiento de la planta y se utiliza como agente de control biológico.
Gliocladium sp.
Usado para combatir nematodos. Formador de nódulos en raíces. Biocontrolador en hongos fitopatógenos. Potencial para la producción de compuestos asociados con su capacidad de bioabsorvente de metales pesados.
Paecilomyces sp.
Se utiliza para el control de nematodos.
Arthrobotrys sp
Se utiliza como control biológico de nematodos.
Actinomycetos.
Control biológico contra fitopatógenos. Promotor del crecimiento vegetal. Soluvizantes de fosfato.
Bacterias
Bacillus subtillis.
Es un promotor del desarrollo e inductor de resistencia a diferentes tipos de estrés en las plantas. Produce metabolitos como citoquinina, sideróforos, auxinas, antibióticos (la citoquinina es producida por la planta, pero la adición exógena de citoquininas aumenta el crecimiento.
Bacillus cereus.
Promueve el crecimiento y hace mitigar los efectos adversos del ambiente.
Bacillus ssp,
Es secretor de proteínas y metabolitos eficientes para el control de plagas y enfermedades. Promueve el crecimiento vegetal a través de la solubilizacion de fosforo y producción de reguladores de crecimiento como el ácido indol acético; así mismo participa en la fijación de nitrógeno.
Pseudomonas fluorescens.
Produce compuestos llamados ciclodipeptidos que estimulan a la planta a producir una hormona llamada auxina; que es una de las hormonas más importantes en el crecimiento y desarrollo de las plantas. Suprime a los microorganismos patógenos. Promueve el crecimiento vegetal.
Pseudomonas chlororaphis.
Posee propiedades antifúngicas y anti nematodos y se utiliza como control biológico. Se encuentra en la rizosfera que rodea las raíces de las plantas asi como en las hojas de las plantas.
Rhizobium sp.
Incrementa el desarrollo de la raíz y del follaje de las plantas. Usa el nitrógeno para producir compuestos como el amonio que le sirve como nutriente a la planta.
Azotobacter sp.
Estimulador del crecimiento vegetal. Le aporta a las plantas hasta el 50% de sus necesidades de nitrógeno.
Nitrobacter sp.
Convierte los nitritos en nitratos de manera que son fácilmente absorbidos por la planta. Se encuentra en la materia orgánica incluido el suelo, agua dulce y agua salada.
Nematodos
Rhabditis sp.
Es un nematodo depredador, por alimentarse de una gran variedad de hongos y bacterias fitopatógenas que habitan en el suelo, así algunos insectos que parasitan el intestino de otros insectos tiene una gran importancia en la agricultura por que degradan la materia orgánica.
Contáctanos tenemos disponible exámenes de suelo y foliares para una mejor planeación para tu cultivo.