AMINO-ZN
AMINOACIDOS + ZINC
AMINOACIDOS + ZINC
CONOCE LO QUE
AMINO-ZN TIERRA VIVA
APORTA A TU CULTIVO
El Zn es un elemento de poca movilidad dentro de la planta, pero con numerosas funciones críticas. La estructura y funcionalidad de muchas enzimas dependen de la presencia de Zn en la planta. Aproximadamente 2,800 proteínas dependen del Zn para que puedan sintetizarse y actuar. Se requiere para la síntesis de carbohidratos durante la fotosíntesis y en la transformación de los azúcares en almidón. Participa también en el metabolismo de hormonas al regular el nivel de auxinas a través de la síntesis del aminoácido triptófano. En los procesos de maduración y producción de semillas, el Zn favorece formación y fertilidad del polen, por ello la deficiencia de Zinc tiene mayor efecto en el rendimiento del grano que en el desarrollo vegetativo. También ayuda al mantenimiento e integridad de las membranas celulares y aporta tolerancia a las plantas ante patógenos, especialmente los del suelo. Como dato curioso, en la actualidad el Zn constituye quizá el micronutrimento más deficiente en el mundo. Sumado a esto, se sabe que su deficiencia puede reducir los rendimientos de los cultivos en un 20 % sin manifestar síntomas (hambre oculta).
CONTENIDO ACTIVO:
AMINOACIDOS 5.50%
+ ZINC 6.10%
Los aminoácidos son bioestimulantes comúnmente usados para la compensación de estrés en las plantas (biótico o abiótico).
Aporta zinc a los cultivos más exigentes evitando los efectos de su deficiencia.
Ayuda a superar situaciones de estrés, principalmente las abióticas.
Activa el crecimiento y desarrollo del cultivo.
Incrementa la fotosíntesis y el estado nutricional del cultivo, mostrando como resultado mayor producción de materia seca.
Aporta al cultivo el micronutriente zinc. La carencia en zinc se caracteriza por la pérdida de la dominancia apical, reducción del tamaño de la hoja y entrenudo, clorosis internervial y disminución del crecimiento de la planta. Los beneficios que provoca su aporte son:
Aumento del tamaño de hojas, brotes y frutos. Participa en la síntesis del triptófano, aminoácido precursor de las auxinas, hormonas clave en el crecimiento de hojas, brotes y frutos.
Aumenta la viabilidad del polen. Por lo tanto, está relacionado con una buena fecundación, cuajado.
Aumenta el color verde de las hojas. Es necesario para la formación de cloroplastos e interviene en el metabolismo del nitrógeno.