El magnesio es un nutriente esencial para las plantas. Es clave para una amplia gama de funciones en los vegetales. Uno de los papeles bien conocidos del magnesio se encuentra en el proceso de la fotosíntesis, ya que es un componente básico de la clorofila, la molécula que da a las plantas su color verde.
La deficiencia de magnesio puede ser un factor importante que limita la producción de cultivos.
Las formas de magnesio en los suelo
En el suelo, el magnesio está presente en tres fracciones:
Magnesio en la solución del suelo – El magnesio en la solución del suelo está en equilibrio con el magnesio intercambiable y está fácilmente disponible para las plantas.
Magnesio intercambiable - Esta es la fracción más importante para determinar el magnesio disponible. Esta fracción consiste en el magnesio sorbido a las partículas de arcilla y materia orgánica. Está en equilibrio con magnesio en la solución del suelo.
Magnesio no intercambiable – Es cuando el magnesio es un componente de los minerales primarios en el suelo. El proceso de descomposición de los minerales en el suelo es muy lento, por lo tanto, esta fracción de magnesio no está disponible para las plantas.
El magnesio es esencial para la formación de raíces en las plantas. Esta estructura subterránea es vital para la absorción de nutrientes y agua del suelo. Un suministro adecuado de magnesio promueve un crecimiento radical saludable, permitiendo que las plantas accedan de manera eficiente a los recursos necesarios para su desarrollo.
Además de su función en la formación de raíces, el magnesio es esencial en la síntesis de proteínas en las plantas. Las proteínas son los bloques de construcción necesarios para el crecimiento y desarrollo adecuados de los tejidos vegetales. Un adecuado suministro de magnesio asegura una síntesis proteica eficiente, favoreciendo un crecimiento vegetal saludable y vigoroso.
El magnesio es un componente esencial para la formación de la clorofila, el pigmento responsable del color verde en las plantas. La clorofila desempeña un papel fundamental en la fotosíntesis, proceso mediante el cual las plantas convierten la energía solar en energía química. Un suministro adecuado de magnesio promueve una síntesis de clorofila eficiente, asegurando una fotosíntesis adecuada y, por ende, un óptimo funcionamiento de las plantas.
AMINO-MG ES UNA EXCELENTE
COMBINACIÓN DE AMINOÁCIDOS
MÁS 5.20% DE MAGNESIO ACTIVADO
Producto elaborado a partir de la fermentación anaeróbica de diferentes materiales de origen mineral, vegetal y animal. Sirve para mejorar la fertilidad de los suelos y la nutrición de las
plantas cultivadas mediante el aporte de minerales, vitaminas, microorganismos y fitohormonas. Permite aumentar la resistencia natural de las plantas. Al aplicarse de manera conjunta con los micronutrientes, los aminoácidos permitirán que el proceso de absorción y transporte hacia la planta de los oligoelementos sea completado de manera más eficaz.
Incrementan la permeabilidad celular, la absorción y traslación de los iones nutrientes.
Potencian la floración, reduciendo el número de abortos florales por medio de la regulación de los procesos osmóticos.
Imprescindibles para conseguir una óptima floración. Su combinación con microelementos incrementa el peso, calidad y sabor de los frutos.
Fomentan la absorción de nutrientes minerales, proporcionando su transporte a través de la savia.
Aceleran la recuperación de plantas que han sufrido determinadas condiciones adversas.
Nivelan el metabolismo de las plantas.
Rápida asimilación, tanto por vía foliar como radicular.
De acción inmediata.
Ayudan a la producción de fitohormonas.
Beneficio total a toda la planta.
Incremento de la producción, calidad y retardo del envejecimiento.
Ahorro de energía para el cultivo que es aprovechada en otras funciones esenciales. Nutrición sin gasto energético.
El uso de aminoácidos favorece el desarrollo radicular (triptófano = precursor del AIA).
Hay que derribar ciertas creencias de las prácticas del campo, por ejemplo, la de que los aminoácidos solo se pueden aplicar cuando la planta presenta cualquier problema o situación de estrés, tales como:
Trasplantes
Estrés hídrico.
Podas
Estrés por transporte
Daños por viento o granizo
Asfixias radiculares
Golpes de calor y/o frío. Heladas y sequías.
Ataques de plagas y enfermedades.
Fitotoxicidad por tratamientos fitosanitarios y otros.
Actualmente, los aminoácidos no solo se utilizan para ayudar a la planta a salir de momentos críticos, sino también, durante:
el enraizamiento.
antes de floración.
antes del cuaje.
durante el engorde.
otros